Parte 1: ¡Haga un plan ya para no perder la custodia de sus hijos!

Primero elija un tutor para sus hijos

Si piensa que podría ser detenido por ICE, es muy importante que en este momento decida quién cuidará de sus hijos.

DESCARGUE Y LLENE EL PLAN DE EMERGENCIA

Después de seleccionar al tutor deberá hacer una carta o poder notarial.

01- Elija un tutor para sus hijos

Piense en alguien de confianza: Su pareja, un familiar, un amigo cercano o un vecino. Es mejor tener varias opciones, especialmente si tiene más de un hijo.

Asegúrate de que está dispuesta y puede cuidar de tus hijos, incluso por un período largo. A veces la situación migratoria se alarga por meses o más.

  • ¿Puede cuidar a tus hijos por meses o más si es necesario?

  • ¿Puede cubrir sus necesidades básicas (comida, ropa, escuela, salud)?

  • ¿Es segura la casa donde vivirán tus hijos?

  • ¿Quién más vive en esa casa? ¿Confías en ellos?

  • ¿Conocen las necesidades médicas o escolares de tus hijos?

1

Firme un poder notarial

El poder notarial permite que otra persona tome decisiones por sus hijos mientras usted no está. Es un documento temporal, privado y fácil de hacer, pero no reemplaza una orden judicial.

Dura hasta 6 meses, pero se puede renovar. Debe ser firmado ante un notario y un testigo, y debe hacer dos copias originales.

No es obligatorio que el guardián tenga estatus migratorio, pero puede ser más fácil si lo tiene.

2

Considere una tutela temporal (Título 14)

Esto es más formal que un poder notarial y le da al guardián autoridad legal completa por un año (renovable).

Le permite tomar decisiones médicas, escolares y evitar que lo separen de tus hijos

Solo el guardián puede presentar esta solicitud ante la corte, no usted.

Usted puede cancelar esta tutela cuando esté en condiciones de cuidar a sus hijos nuevamente.

3

Cree una lista de contactos de emergencia

Haga una lista con: Nombre, teléfono, dirección y correo electrónico de las personas de confianza que podrían cuidar a sus hijos o ayudar en una emergencia.

Asegúrese de que todas las personas en la lista sepan su plan familiar.

Si le preocupa tener esta información con usted al momento de ser arrestado, deje una copia con alguien de confianza y asegúrese de que pueda recibir su llamada en caso de emergencia.

4

Prepare un archivo con documentos importantes

Cree un archivo para cada hijo con:

  • Certificados de nacimiento
  • Registros médicos y escolares
  • Copias del poder notarial, tutela temporal, y contactos de emergencia.

Guarde este archivo en un lugar seguro en su casa y asegúrese de que el guardián (o hijos mayores) sepa dónde encontrarlo rápido si ICE le arresta.

Ahorre dinero para una posible fianza de ICE

Si llega a ser detenido por ICE, podría tener la opción de salir bajo fianza y así volver con su familia mientras su caso sigue.

  • La fianza más baja suele ser de $1,500, pero usualmente rondan los $3,500 y $20,000, especialmente si usted no tiene antecedentes penales. 

  • Planifique con anticipación. Hable con su familia sobre cómo podrían juntar ese dinero si fuera necesario.

  • Algunas personas ahorran en efectivo, otras usan empresas de fianzas que requieren un porcentaje del monto. 

Prepararse económicamente puede hacer una gran diferencia si necesita salir de detención para seguir cuidando de sus hijos.